Semana de la Construcción 2025 La llave del Chile posible Semana de la Construcción 2025 La llave del Chile posible
del 14 al 16 de mayo

SEMANA DE LA CONSTRUCCIÓN 2025

La llave del Chile posible

SÍGUENOS

Noticias

06/05/2025

Semana de la Construcción: CChC presentará 60 propuestas para construir el Chile Posible al 2030

06/05/2025

Durante la Semana de la Construcción 2025, la Cámara Chilena de la Construcción entregará a candidatos/as presidenciales un conjunto de propuestas para un Chile con más viviendas, mejor infraestructura y crecimiento sostenible.

Buscar entre todos/as la llave que abre el Chile Posible es el llamado que hará la Cámara Chilena de la Construcción durante la Semana de la Construcción, que se realizará entre el 14 y el 16 de mayo en el centro de eventos Metropolitan Santiago.

El gremio presentará 60 propuestas pensando en las posibilidades que tiene el país para crecer a 2030, las que serán entregadas a los candidatos y candidatas presidenciales que el 14 de mayo participarán de un panel de conversación moderado por la periodista Constanza Santa María.

En este diálogo participarán Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Carolina Tohá, Johannes Kaiser, Jeannete Jara y Gonzalo Winter, quienes fueron invitados de acuerdo a su desempeño en encuestas de opinión pública.

Las propuestas están contenidas en seis ideas clave sobre el “Chile Posible”, que dan cuenta del futuro que se puede construir en conjunto, con apoyo del mundo público y privado y el esfuerzo de todos los actores.

Parte fundamental de este futuro compartido tiene que ver con la vivienda. En ese marco, en primer lugar, la CChC plantea la masificación de proyectos concesionados para arriendo protegido, con el objetivo de tener más oportunidades de acceder a una vivienda.

Otra arista tiene que ver con las ciudades, y en ese sentido, el gremio propone la mejora de la vida en los barrios más vulnerables y en las zonas rurales por la aplicación de Estándares Urbanos y Territoriales Garantizados.

Asimismo, la implementación de Planes Maestros de Regeneración Urbana, de modo de revitalizar las principales ciudades del país.  

 

Infraestructura y crecimiento

En cuanto a infraestructura, entre sus propuestas la CChC indica como clave la necesidad de una institucionalidad que planifique y vele por la ejecución de proyectos de infraestructura pública con visión de largo plazo.

En ese Chile Posible, el gremio apunta a una menor permisología y una mayor certeza jurídica que impulsen al crecimiento económico y el progreso social.

Finalmente, una carga tributaria de las empresas similar al promedio de los países OCDE, para aumentar su competitividad en los mercados mundiales.

Conoce el detalle de las 60 propuestas durante la Semana de la Construcción y en todas las plataformas de la CChC desde el 14 de mayo.

En el Chile Posible la carga tributaria de las empresas es similar al promedio de los países OCDE, lo que aumenta su competitividad en los mercados mundiales (Medida 55).

TIENES DUDAS

ORGANIZA