

Noticias

Ganadores del Premio Empresa Sostenible fueron reconocidos en Semana de la Construcción
16/05/2025Desde su creación en 2003, esta distinción busca promover la transformación del sector hacia modelos de negocio más responsables, productivos y éticos, mediante la evaluación de los siete pilares establecidos por el Compromiso PRO.
En el marco de la segunda jornada de la Semana de la Construcción, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) celebró la entrega del Premio Empresa Sostenible 2025, destacando a aquellas empresas que han integrado la sostenibilidad como eje estratégico en sus operaciones, generando un impacto positivo en lo económico, social y ambiental, a través de los siete pilares establecidos por el Compromiso PRO: Trabajadores, Salud y Seguridad Laboral, Comunidad, Medio Ambiente, Productividad, Cadena de Valor y Gobernanza.
Este año, el certamen recibió 37 postulaciones provenientes de distintas regiones del país, de las cuales cuatro fueron seleccionadas como ganadoras en las dos categorías que reconocen tanto a grandes empresas como a pymes, en los rubros construcción e inmobiliaria.
Empresas ganadoras 2025
En la categoría Inmobiliaria Constructora Grande, la premiada fue Incolur S.A. Su director, Adrián Rivas, recibió el reconocimiento de manos del ministro de Hacienda, Mario Marcel, y del presidente de la CChC, Alfredo Echavarría. “Estamos muy orgullosos porque este premio reconoce años de trabajo, el esfuerzo de todos los colaboradores, el vínculo con las comunidades y nuestro compromiso con la innovación y los pilares de sostenibilidad que promueve el Sello PRO”, señaló su gerente general Rodrigo Rivas.
En tanto, la categoría Inmobiliaria Constructora Pyme fue para Prohabit Ltda, cuyo gerente general, Christian Steffens, enfatizó: “En un contexto difícil para la industria, marcado por la permisología, la burocracia y el alza de costos, este premio representa una doble motivación, porque demuestra que, pese a las dificultades, estamos haciendo bien las cosas y avanzando hacia un futuro mejor.”
En la categoría Rubro Construcción Grande, la distinción fue para ICEM S.A., reconocimiento que fue entregado por el ministro de Trabajo, Giorgio Boccardo, junto al vicepresidente de la CChC, Claudio Cerda. “Estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento de la Cámara Chilena de la Construcción. Ser una empresa sostenible es parte de nuestra estrategia y compromiso con todos los aspectos que involucra la construcción. Agradecemos profundamente esta distinción y las instancias que la hacen posible”, destacó su gerente general Matías Arteaga.
Finalmente, en la categoría Rubro Construcción Pyme, el premio fue entregado por el Ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa y Alfredo Echavarría, presidente de la CChC. El galardón fue adjudicado por Plan OK y fue recibido por su gerenta general, Carolina Garafulich, quien destacó que “Este premio es fundamental para nosotros, porque entendemos que ser responsables no solo se trata de lo que hacemos, sino de cómo lo hacemos. Hoy recibimos este premio en nombre de todo el equipo, que ha trabajado con mucho esfuerzo para hacerlo posible”.
En el Chile Posible la carga tributaria de las empresas es similar al promedio de los países OCDE, lo que aumenta su competitividad en los mercados mundiales (Medida 55).